Dada su alta probabilidad de padecer de cáncer de próstata, debido a la herencia que le dejó su padre quien padeció del mismo mal, don William asistía, puntualmente, cada 6 meses a su cita con el urólogo, con el resultado en mano del examen que mide el antígeno prostático o PSA.
Pero fue a sus 59 años, en una de esas revisiones médicas, que don William recibió una noticia que no le sorprendió: “el doctor descubrió algo que no le gustó y me mandó a hacer algunos exámenes adicionales y, gracias a ellos, pudo hacer un diagnóstico certero.”, cuenta.
Estaba confirmado entonces que don William padecía de cáncer de próstata, pero confiesa que, desde su diagnóstico, nunca sintió miedo, pues gracias a sus citas médicas periódicas sabía que esta enfermedad era tratable si se descubría a tiempo. “La verdad no me asusté porque el doctor fue muy claro desde el principio de cuáles podían ser los resultados de la cirugía que me programó. Me pidió que asistiera a la cita con mi esposa y nos explicó bien lo que seguía”, asegura.
Don William necesitaba ser intervenido quirúrgicamente para extraer su próstata por completo a través de una cirugía llamada “prostatitis radical”. Él cuenta que “después de que el doctor tuvo la certeza de que tenía cáncer de próstata me programó la operación, me mandó a hacer los exámenes de rigor antes de operar y me hizo la cirugía.”
Gracias al diagnóstico oportuno, don William pudo recibir un tratamiento efectivo que hoy le permite llevar una vida normal y saludable después de su operación y, en lugar de pensar en ese momento como algo doloroso y triste, lo ve como una lección y una nueva oportunidad para gozar de una buena calidad de vida.
“Esas personas que después de los 50 o 55 años de edad creen que son ‘superhombres’ o ‘supermujeres’ y no van al médico periódicamente, están cometiendo un grave error, porque hay muchas enfermedades silenciosas que llegan a matar si no se detectan a tiempo. Hay que mantener un régimen de visitas al médico cada 6 meses después de cierta edad o de que se haya vivido un evento de salud importante”, comenta don William.
Por otra parte, este vencedor del cáncer de próstata espera que con su testimonio, muchos hombres que no tienen control médico, abran los ojos y acudan al médico cuanto antes. Él les advierte “No jueguen a la ruleta rusa. No ir al urólogo de manera periódica después de los 40 años es estar jugando a la ruleta rusa, con una pistola cargada.”
Y para aquellos que ya han sido diagnosticados, don William también tiene un mensaje: “Que se informen. Hay mucha información en Internet muy valiosa; que hablen con otros hombres que hayamos pasado por estos trances; que sigan los consejos de su doctor al pie de la letra y que no crean que porque les detectan cáncer de próstata se morirán pronto. Está comprobado que es uno de los cánceres más tratables si se detecta con tiempo. Pero sobre todo, que no retarden la operación, si eso es lo que recomienda el médico.”
Fuente: William Rodríguez López.
Síganos en: